¿Todas las placas de Placo pueden utilizarse al exterior?
NO. Solamente las placas diseñadas y homologadas para resistir intemperie.
¿Dónde puedo utilizar la placa Glasroc X®?
La placa Glasroc X® puede ofrecer una amplia variedad de usos.
Fachadas ventiladas y sin ventilar, cerramientos integrales tipo Steel frame o simples cerramientos entre losas, revestimientos de muros existentes, cielorrasos semicubiertos, marquesinas, cenefas, cuadros de ducha, etc
¿Cómo y con qué puedo cortar la placa Glasroc X®?
Se marca y se corta con un cutter retráctil para placas de yeso. Sin amoladoras ni polvillos.
¿Qué terminaciones admite la placa Glasroc X®?
Glasroc X® fue diseñada para realizar acabados de superficie contínua.
Admite tanto acabados directos con basecoat y revestimientos plásticos decorativos (DAFS), como aislación por el exterior, basecoat y revestimientos plásticos decorativos (EIFS).
¿La placa Glasroc X® se puede curvar?
Sí, el radio mínimo de curvatura es de 1,5mt sin necesidad de cortes.
¿La placa Glasroc X® es incombustible?
Exacto, es INCOMBUSTIBLE. Clasificación A1 (EN 13501-1).
No posee papel en sus caras y las fibras incorporadas en su masa, son de vidrio.
¿Cuáles son los tornillos que se utilizan para fijar Glasroc X® a los perfiles?
Para fijar Glasroc X® a perfiles estructurales se utiliza el tornillo T2 8 x 1 ¼” punta mecha, con terminación galvanizada. (No necesita alas).
Para fijar Glasroc X® a perfiles livianos, como es el caso de cielorrasos semicubiertos, se utilizaT2 punta aguja.
¿Cuál es la distancia de separación entre perfiles estructurales del sistema constructivo Steel Frame?
La distancia de separación dependerá de las características de la obra. La misma deberá ser entre 40 y 60cm.
¿Cuáles son las aislaciones que debo considerar para Steel Frame?
Aislación térmica: Se coloca dentro de la cavidad entre placas, entre perfiles. Recomendamos rollos de lana de vidrio ISOVER Rolac plata muro, ya que posee barrera de vapor incorporada y es totalmente incombustible.
¿Cuáles son las aislaciones que debo considerar para Steel Frame? II
Aislación hidrófuga: Es una membrana impermeable al agua, permeable al vapor que envuelve todo el sistema y lo protege de las inclemencias climáticas. Su nombre es barrera de agua y viento
¿Las placas de yeso Glasroc X® o de cemento Volcanboard® pueden utilizarse como diafragma de rigidización?
NO. Para rigidizar las paredes se utilizan placas de OSB, placas de multilaminados o cruces de San Andrés.
¿Cómo se estiban las placas de yeso Glasroc X® o cemento Volcanboard®?
Deberán acopiarse bajo techo, protegidas del sol y de la lluvia sobre superficies planas y horizontales.
¿Las Placas de yeso laminado Placo® tienen vencimiento? ¿Cuál es su durabilidad?
Las placas Placo® no tienen vencimiento. Siguiendo las indicaciones técnicas del manual técnico duran toda la vida.
¿Cómo se deben cortar las placas de yeso laminado Placo®?
Las placas Placo® se pueden cortar trincheta o con serrucho para Drywall según el tipo de corte.
¿Las placas de yeso laminado Placo® se colocan en forma Horizontal o Vertical?
La recomendación de Placo® es colocar las placas de forma vertical para aprovechar los bordes rebajados. Igualmente, las placas no se comportan como diafragma de rigidización por lo que podemos colocarlo de forma horizontal o vertical.
¿Cómo se realiza el tomado de juntas entre placas Placo®?
El tomado de juntas entre placas Placo® se realiza con Masilla Placo® y cinta de papel micro perforado. Se debe realizar en sus 4 pasos dejando secar la masilla entre paso y paso. Consultar el manual técnico para detalles de aplicación.
¿Se recomienda utilizar cinta Tramada?
La cinta tramada se la recomienda exclusivamente para pequeñas reparaciones, nunca para el tomado de juntas entre placas.
¿Es necesario incorporar aislante dentro de una pared Placo®?
Si, las paredes Placo® deben tener lana de vidrio Isover en su interior para asegurar todas las prestaciones de la construcción en seco. Se recomienda utilizar el mismo espesor de Lana de vidrio Isover que el de los perfiles galvanizados utilizados en la pared.
¿Cómo encontrar perfiles dentro de una pared Placo®?
Cuando se quiere realizar el cuelgue de un elemento pesado sobre una pared Placo® es necesario encontrar los perfiles para poder atornillarlo al mismo. En el caso de utilizar las placas Habito de Placo® se puede atornillar directamente a la placa sin necesidad de encontrar los perfiles.
¿Puedo colgar elementos a una pared Placo®?
Todas las paredes de Placo® pueden tener cuelgues, dependiendo del caso, va a ser necesario prever refuerzos, hacer la fijación a los perfiles o utilizar tarugos especiales para placas de yeso.
En el caso de las placas Habito de Placo® se pueden hacer cuelgues directamente sobre la placa.
¿Se debe utilizar las placas Placo® resistente a la humedad en cielorrasos de baños?
Si. Los cielorrasos en baños pueden realizarse con placas resistentes a la humedad para evitar patologías o paseo de las placas. En estos casos los baños deben tener ventilación forzada o ventas al exterior para poder ventilar.
¿Qué tipo de perfiles debo utilizar para hacer un cielorraso Placo®?
Para construir cielorrasos Placo® se utilizan perfiles normalizados según norma IRAM IAS U 500-243. La estructura se realiza con perfiles soleras, montantes y omega.